Entradas populares

domingo, 6 de febrero de 2011

Jabes tiempo/desierto

Nosotros no podemos imaginarnos fuera del tiempo y del acontecer. Toda nuestra cultura nos emplaza en el tiempo. Ved los anacoretas, por ejemplo: están más muertos que vivos, literalmente quemados por el silencio. Sólo los nómadas, una vez más, saben transformar ese silencio aplastante en fuerza de vida.” Edmond Jabés.

It is very hard to live with silence. The real silence is death and this is terrible. To approach this silence, it is necessary to journey to the desert. You do not go to the desert to find identity, but to lose it, to lose your personality, to be anonymous. You make yourself void. You become silence. You become more silent than the silence around you. And then something extraordinary happens: you hear silence speak.
Edmond Jabés

sábado, 5 de febrero de 2011

golden island

Audiences and Translation

No poem is intended for the reader, no picture for the beholder, no symphony for the listener. Is translation meant for readers who do not want to understand the original?
Walter Benjamin

miércoles, 2 de febrero de 2011

ille maintenant

el mundo lleno de islas,
se empenan en llamarles peninsula o continente
pero desde la luna todas parecen islas,
unas mas grandes que otras

Nueva Zelanda
America
Corcega
Ariadna
Monica

cada una en su pluralidad de animos,
espacio,
cuerpos,
signos,
descripciones,
voces,
invenciones.
Habitante de tu isla por arboles de sombra,
habitante de tu isla desierto
de voluntad rocosa y mar tempestuoso
tu isla de llaves, tu isla de acertijos
tu isla escrita y leida y por lo tanto vuelta a escribir
isla reino, isla castillo, isla casa abandonada
Isla de nostalgia, que nos juega malas pasadas
soledad de viernes por la noche
La isla dentro la isla,
de tinta ausente, de pagina prometida
sin certezas cartesianas...

el pasaje, el paisaje
el tiempo tiende a obnubilar
yo me inclino a suspiro

miércoles, 26 de enero de 2011

soledad

En una isla el cuerpo flota, es obvio, y se mueve imperceptible. En una isla habita alguien, esperamos que así sea y miramos al cielo.
En la tierra ajena el cuerpo sobrevive, se encuentra con murallas enormes que desde el principio son impenetrables. La única salida
es rascar la piedra, quebrarla poco a poco, encontrar el lugar en la que alguien lo hubiese intentado antes. En ese lugar te imaginas un hombre
y sabes que estaba ahí por lo mismo que tú, cada vez que tocas esa parte desgastada sientes alguna clase de alivio.
Las manos en la roca y los dientes apretados.

¿Cómo llegaron esos hombres a esa isla?

En la entrada de mi casa había un gran perro gris que daba incluso miedo pero estaba débil, llevaba un trozo de cadena en el cuello y el cuello le sangraba, nosotros le dimos comida y agua, mi vecino que es más perro que humano se atrevió a quitarle la cadena, luego nosotros lo cuidamos, lo curamos y así pasaron algunas semanas,
el perro se fue recuperando, nos vigilaba y mis perros entendieron que era un perro con peor suerte que ellos y ya no ladraban. Un buen día se fue.
Siempre me he preguntado ¿A dónde van los perros? ¿Por qué no paran? andan sin rumbo. Muchos desaparecen, se escapan de sus casas y no vuelven
y otros regresan tan flacos y débiles con las orejas agachadas pero los ojos brillantes... Los perros.

viernes, 7 de enero de 2011

del privilegio del exilio

Me dí cuenta un día, que una cosa me importaba más que las otras: cómo definirme en cuanto extranjero?(...) Me di cuenta que, en su vulnerabilidad, el extranjero podía contar unicamente en la hospitalidad que otros pueden ofrecerle. Justo como las palabras se benefician de la hopitalidad ofrecida por la página en blanco y el canario de la incondicionalidad que le ofrece el cielo.

Mi sono accorto, un giorno, che una cosa m'importava più di altre: quale definizione dare di me in quanto straniero? (...) Mi sono poi accorto che, nella sua vulnerabilità lo straniero poteva contare soltanto sull'ospitalità che altri poteva offrirgli. Propio come le parole beneficiano dell'ospitalità loro offerta dalla pagina bianca e lùccello di quella senza condizione che gli offre il cielo.

Edmond Jabès, 1991

jueves, 6 de enero de 2011

Ingenuo resulta pensar que la inquietud sobre la alteridad y la direrencia se resolveria sustituyendo lo centrico por lo periferico o lo marginal.
La intencion del proyecto seria provocar la creacion de otras nociones de marginalidad (en tanto alteridad) que difieran de aquellas que prevalecen, de aquellas establecidas.